fbpx

Share this post

Las aftas bucales son pequeñas llagas o úlceras redondas que se forman en las mucosas del interior de la boca, el paladar o la lengua. Estas llagas de la boca suelen ser de color blanco, amarillento o grisáceo con un borde exterior de un rojo vivo y suelen ser dolorosas y molestas. No deben confundirse con los herpes, que suelen localizarse en la parte externa de la boca, sobre los labios.

¿Por qué salen úlceras en la boca?

El 20% de la población tendrá llagas bucales en algún momento de su vida. Son habituales tanto en los niños como en los adultos, aunque son más comunes en los adolescentes, en los jóvenes y en las mujeres. En algunos casos, puede haber una predisposición hereditaria familiar a padecerlas.

Los motivos por los que aparecen las úlceras bucales son variados y no siempre es fácil establecerlos, desde infecciones causadas por microorganismos diversos, incluidas algunas enfermedades de transmisión sexual, hasta problemas del sistema inmunitario. Las personas sometidas a radioterapia o quimioterapia suelen presentar aftas en la cavidad bucal.

Las llagas de la boca pueden tener su origen en heridas en la mucosa bucal causadas a morderse o por roces continuados de dentaduras postizas, prótesis o aparatos correctores. El estrés, los cambios hormonales, las deficiencias nutricionales y la sensibilidad a algunos productos químicos pueden actuar como desencadenantes de este tipo de heridas en la mucosa bucal.

¿Cómo tratar las llagas bucales?

En la mayoría de los casos, las llagas bucales desaparecen solas al cabo de unos días y no son preocupantes a no ser que crezcan demasiado o vengan acompañadas de otros síntomas. Para evitar empeorar el dolor que causan, se recomienda evitar los alimentos muy calientes, ácidos y picantes, así como el alcohol.

En caso de que no desaparezcan después de dos o tres semanas; de que se presenten de forma recurrente o de que vengan acompañadas de otros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, diarrea o erupción cutánea es necesario consultar con el médico, dentista o farmacéutico.

¿Cómo prevenir la aparición de aftas en la boca y en la lengua?

Una correcta higiene bucodental es fundamental para prevenir las aftas bucales. Cepillarse los dientes tres veces al día con un cepillo de filamentos medios, limpieza interdental una vez al día con hilo dental o cepillos interdentales, y acabar la rutina de higiene con un enjuague bucal sin alcohol, nos hará menos propensos a padecer aftas en la boca.

Una visita anual al dentista para comprobar que todo está en orden y realizarnos una limpieza si fuese necesario nos ayudará a mantener una boca y una dentadura sanas.

Productos

Lacer Natur

Artículos relacionados