Ya están aquí las Navidades, una de las épocas más dulces y bonitas del año. La Navidad nos trae un mensaje de amor y de compartir, pero es también una época de consumo irreflexivo. En nuestro artículo de hoy te proponemos algunas ideas para unas Navidades sostenibles y conscientes.
Y es que lo primero es tomar consciencia. Cada cual desde su situación personal tendría que reflexionar: ¿de verdad es necesario todo lo que compramos, todo lo que comemos, todo lo que regalamos, todo lo que tiramos…? Parémonos un segundo y pensemos…, el planeta nos lo agradecerá.
X cosas que podemos hacer para reducir el consumo innecesario
- Cambiar hábitos o tradiciones grupales o familiares. ¿Y si en lugar de hacernos regalos todos a todos cambiamos de método y adoptamos el del amigo invisible? En este caso se establece una cadena en que un miembro del grupo regala solo a otra única persona. ¿Verdad que ya tenemos casi todo? No es necesario tanto intercambio de objetos para decir “Te quiero”.
- En algunas de las casas en las que hay niños aparecen regalos por todas partes… Para luego acabar viendo que los peques se entretienen con cualquier cosa y que lo que más agradecen es que juguemos y pasemos tiempo con ellos. ¿Y si buscamos juegos que se puedan jugar en familia o planeamos salidas al parque o escapadas de fin de semana para pasar tiempo de calidad junto a nuestros seres queridos? ¡Eso sí que es un regalo!
- Y para todas tus compras, piensa en la posibilidad del comercio justo, ecológico, sostenible, de proximidad. Son diversos enfoques que contribuyen cada uno de ellos de una forma distinta a un consumo más responsable.
Las tres erres también para el consumo y los regalos
- Pensar en las tres erres cuando planifiquemos los regalos, vamos con la primera: reducir. Para la persona que va siempre con la botella de agua: una botella inoxidable. Para el que se lleva el bocadillo al trabajo: un envoltorio de silicona que le ayude a reducir el consumo de papel de aluminio y bolsas de plástico. Unas bolsas reutilizables para hacer la compra la fruta y la verdura. Una fiambrera metálica o de cristal, un termo para el café, un purificador de agua… ¡Ayúdales a luchar contra el plástico! Seguro que se te ocurren mil ideas adaptadas a esa persona.
- Vamos con la segunda erre: reutilizar. Aquí os proponemos algo insólito. Piensa en esa persona que te ha dicho tantas veces lo que le gusta tu corbata, tus pendientes, tu planta, tu jarrón… ¿Se lo regalarías? A nosotros nos encanta la idea, es como muy personal, ¿no? Eso sí que es ser desprendido, porque seguro que a ti también te encantan.
- Y la tercera erre que es reciclar: aquí la consigna es también hazlo tú con lo que tienes en casa, crea algo con tus manos, convierte un pantalón en un bolso o una olla en un macetero. Ponle imaginación y sorprende con algo hecho por ti. Prepara un pastel, un guiso, un álbum de fotos… ¿O acaso hay algo más valioso que tu dedicación? Pero si vas escaso de tiempo, siempre puedes recurrir a comprar algo de segunda mano, hoy en día hay tiendas vintage preciosas.
- No queremos terminar el post sin algunas ideas para compartir más tiempo con nuestros seres queridos: organizar una comida en casa o en el campo, hacer una escapada rural juntos o un viaje en tren. Son regalos menos materiales que seguro que les llegan.
Y hasta aquí nuestras propuestas… ¿Qué haces tú para que las Navidades sean más sostenibles y conscientes? Cuéntanoslo en el Instagram de Lacer Natur. ¡Nos encantará conocer tus ideas!