La boca es una de las principales vías a través de las que el coronavirus SARS-CoV-2 infecta a los seres humanos y actúa también como reservorio del virus. Por eso es importante mantener una buena salud bucodental, tanto para prevenir los contagios como para evitar algunas complicaciones.
Para evitar el contagio es importante seguir las tres medidas básicas de protección, conocidas como las tres emes: lavado frecuente de manos, uso sistemático de la mascarilla y mantener dos metros de distancia social.
Desde el ámbito de la higiene dental, podemos hacer algo más, como no compartir nunca un cepillo de dientes y guardarlos separados unos de otros para evitar contaminaciones cruzadas en caso de ser portadores asintomáticos del virus. Después de un proceso infeccioso, debemos cambiar nuestro cepillo de dientes.
Evitar las complicaciones de la infección con una buena higiene bucodental
Con una buena higiene oral se puede reducir el riesgo de complicaciones, especialmente en pacientes con diabetes, hipertensión arterial o enfermedades cerebrovasculares al estar asociadas con un exceso de biofilm oral (lo que antes se conocía como placa bacteriana).
Por otro lado, las caries o la enfermedad periodontal pueden empeorar el pronóstico de la covid-19 y de otras enfermedades cardiacas o pulmonares, así como de la diabetes y pueden provocar problemas en el embarazo.
¿Cómo realizar una buena higiene de los dientes y la boca?
Una buena higiene dental debe tener en cuenta tres elementos clave: la pasta dentífrica, el cepillo dental y los enjuague bucal.
- Dentífrico. Cada persona tiene una necesidad diferente en su higiene bucodental. Existen soluciones para cada tipo de boca que se adaptan a cada necesidad con una formulación específica, desde una boca sana a cualquier otra circunstancia (ortodoncia, enfermedad periodontal, halitosis, caries…).
- Cepillo de dientes. La elección de un cepillo dental adecuado es fundamental para una correcta salud dental. Cada persona necesita un tipo diferente de cepillo, en función de sus preferencias y sus características dentales. La mejor forma de guardar el cepillo es en posición vertical, ya que favorece un secado rápido y evita la proliferación de microorganismos. Se recomienda cambiar el cepillo cada tres meses como mínimo.
- Colutorio. Los enjuagues bucodentales son el complemento perfecto al cepillado dental con un dentífrico. Los colutorios permiten que sus ingredientes activos se distribuyan uniformemente y de forma más prolongada por toda la cavidad oral, incluso en aquellos lugares de más difícil acceso.
Extrema tu rutina de higiene bucodental
Es importante cepillarse diariamente los dientes después de cada comida con un dentífrico fluorado que nos ayudará a prevenir la caries. Para completar el proceso, usaremos seda dental o cepillos interdentales y acabaremos con el uso de un enjuague bucal para asegurarnos de llegar a todos los rincones de la boca.
También es importante cepillarse bien la lengua, pues es uno de los sitios donde más se puede acumular el virus al inicio de la infección. Después de su uso, es recomendable desinfectar el cepillo de dientes para evitar que los patógenos ambientales contaminen sus filamentos.
Tanto la pasta de dientes Lacer Natur como el colutorio Lacer Natur tienen un gran efecto sobre los gérmenes. Además, el uso del colutorio Lacer Natur permite un control eficaz de la microbiota patógena, ayudando a disminuir la carga de microorganismos en la boca.
En estos momentos, la salud oral y una correcta higiene bucodental son fundamentales, por lo que, si tienes dudas, consulta a tu farmacéutico y no olvides visitar a tu dentista con regularidad.